Difusión de contenido en 4 pasos sencillos

Acabas de crear un contenido (gratuito) atractivo y útil que seguro encantará a tu audiencia. ¿Y ahora qué?

Ahora debes difundirlo entre el mayor número posible de miembros de tu audiencia, y eso es exactamente lo que este sencillo proceso de 4 pasos te ayudará a realizar.

Vamos por ello...

Paso #1: Publicación en tus propias plataformas

El primer paso consiste en distribuir tus contenidos en tus propias plataformas. Esto incluye:

  • Informar a tus listas de suscriptores sobre tu nuevo contenido.
  • Publicar el contenido en tu blog.
  • Publicar el contenido en tus plataformas de redes sociales, como Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn y cualquier otra plataforma relevante.
  • Compartir el contenido dentro de tu sitio de membresía.
  • Promocionar el contenido en un seminario web.
  • Ofrecer el contenido en tu página opt-in (es decir, utiliza el contenido como lead magnet).
  • Publicar el contenido en cualquier otra plataforma que poseas o gestiones, como un grupo de Facebook, un foro especializado o similar.

Paso #2: Promoción en plataformas de terceros

El siguiente paso consiste en la distribución y promoción del contenido a través de otras plataformas. Esto incluye:

  • Enviar el contenido como artículo invitado a un blog especializado popular.
  • Publicar un anuncio de pago en Facebook.
  • Utilizar los anuncios de Google para promocionar el contenido.
  • Publicar un anuncio de pago en un sitio de nicho específico y/o en un boletín informativo.
  • Colocar otros anuncios de pago en sitios como Bing, Reddit, YouTube, Twitter y similares.
  • Difundir tus contenidos a través de un servicio como OutBrain.com.
  • Crear y distribuir un comunicado de prensa relacionado con tu contenido (utiliza un servicio como PRWeb.com).

... y publicar en cualquier otra plataforma relevante de terceros.

Paso #3- Anima a los demás a compartir tus contenidos

El siguiente paso consiste en solicitar a otras personas que compartan tus contenidos. Estos son los lugares:

  • Publícalo en las redes sociales con una llamada a la acción. Por ejemplo: "No dejes de compartirlo con tus amigos, a ellos también les va a encantar".
  • Considera la posibilidad de ofrecer un incentivo para impulsar las acciones. Por ejemplo: "Comparte este enlace en Facebook y tendrás acceso gratuito a este valioso vídeo".
  • Solicita a tus socios de empresas conjuntas que lo compartan. Si ya tienes socios JV, pídeles que promocionen tu contenido, a cambio, puedes acordar promocionar una parte de sus contenidos.
  • Crea una versión modificable para los afiliados. Si promocionas tus propios productos dentro del contenido, puedes permitir que la gente cambie los enlaces de tus productos por sus enlaces de afiliado. A continuación, tus afiliados podrán distribuir este contenido en todas sus plataformas.

Tips: Con un tutorial (que anime sobre todo a los principiantes a empezar a promocionar) puedes aumentar el número de afiliados que comparten tus contenidos. Este tutorial debe explicar cómo cambiar la marca del contenido y, seguidamente, enumerar los pasos que debe seguir el afiliado para distribuir el contenido de la forma más amplia posible.


El tutorial abarcaría muchos (no todos) de los pasos que se detallan en esta lista de verificación. (No copies esta lista palabra por palabra, ya que se trata de contenido protegido por derechos de autor).

Autem dolore, alias, numquam enim ab voluptate

Paso #4- Optimización de la distribución

Una vez que hayas realizados los pasos anteriores, optimiza aún más la distribución utilizando los siguientes pasos, consejos e ideas.

Optimiza tus contenidos para los motores de búsqueda.

Una forma de aumentar la visibilidad de tus contenidos es optimizarlos para los motores de búsqueda. Esto implica utilizar una herramienta de palabras clave para averiguar qué palabras específicas introduce tu audiencia en los motores de búsqueda y, a continuación, elaborar tu contenido en torno a esas palabras.

Crea contenidos que valgan la pena compartir.

Una segunda forma de optimizar tus contenidos (y visitas) es crear contenidos que valgan la pena compartir e iniciar una campaña viral.

Asegúrate de que tu contenido es exclusivo, promueve emociones positivas y es algo que tu audiencia realmente desea. Incluye una llamada a la acción en la que le digas específicamente a tus lectores que compartan tu contenido (y proporciona instrucciones sobre cómo hacerlo).

Tips: Instala en tu blog un plugin de redes sociales que muestre botones de redes sociales junto a todas las entradas. Así, tu público podrá compartir fácilmente cualquier contenido que encuentre en tu blog.

Enlaza con tu propio contenido.

Otra forma de conseguir que más espectadores se acerquen a tu contenido es establecer enlaces cruzados con todos los contenidos y páginas relevantes.

Por ejemplo, si estás creando un artículo, procede de la siguiente manera:

  • Enlaza artículos relacionados en tu blog.
  • Enlaza el artículo con los leads magnets y productos de pago relevantes.
  • Incluye el artículo en una página de "Recursos recomendados".
  • Menciona el artículo durante un evento, como un seminario web (y proporciona el enlace).
  • Publica el enlace en las páginas de descargas, de agradecimiento o de registro pertinentes.
  • Publica el enlace dentro de un sitio de membresía.
  • Crea una entrada "destacada" en tu blog con un enlace a tu nuevo artículo.
  • Coloca un enlace al artículo en la barra lateral de tu blog.

¿Ya captas la idea? Enlaza recursos y páginas relevantes para aumentar los espectadores.

Reformatea el contenido.

Otra forma de conseguir más espectadores es reformatear el contenido y distribuirlo de otras formas. Por ejemplo, supongamos que tienes una publicación en tu blog. Puedes hacer lo siguiente:

  • Convertir el artículo en un vídeo y súbelo a YouTube.
  • Crear una presentación de diapositivas y súbela a SlideShare.net.
  • Utilizar el artículo como base para un seminario web.
  • Convertir el artículo en una herramienta (por ejemplo, una lista de verificación) y ofrécela a tus clientes potenciales y clientes como una bonificación o un servicio gratuito.

Algunas reflexiones finales….

Conclusión

No todos los puntos de esta lista son aplicables a todos los contenidos que quieras compartir. Sin embargo, cuantos más pasos sigas de la lista anterior, más lectores verán tu contenido. Así que asegúrate de marcar tantas casillas como sea posible para tu contenido.

Por supuesto, el contenido está en el centro de tu email marketing, generación de tráfico, desarrollo de productos digitales, branding, conversión, construcción de listas, construcción de autoridad y relaciones, asociaciones, credibilidad, presencia en las redes sociales, generación de ingresos, y todo lo demás que haces para generar beneficios a tu audiencia y ganancias a tu negocio.

Si tu objetivo es aumentar la productividad y rentabilidad en la creación de contenido digital que necesitas para servir mejor a tu audiencia, entonces, necesitas saber cómo escribir contenido que atraiga a tu audiencia.

Afortunadamente, puedes acceder a mi sistema dónde encontrarás una impresionante colección de 50 listas de verificación para dar el paso De la idea al Contenido finalizado...

Tanto si creas contenidos gratuitos como de pago, breves o largos, o cualquier cosa intermedia, esta colección de lista de verificación te servirá como guía general de los pasos que debes seguir.

COMPARTE

Suscríbete ahora

Únete a nuestro programa exclusivo de formación continua para emprendedores, aprende algo nuevo cada día para acelerar el crecimiento de tu negocio.

NUESTROS CONTENIDOS

Combinamos la formación del empresario autónomo con nuestra conveniente estrategia de generación de ingresos en línea.