Acabas de leer el título, así que aquí no hay ningún secreto en cuanto a lo que esta guía trata. Durante los próximos minutos, vas a obtener la estrategia exacta paso a paso para crear productos digitales populares y rentables.
Los pasos incluyen:
Paso 1: Elección del tema y el formato
Para este paso, voy a suponer que ya tomaste el curso gratuito "Emprende el negocio digital de tus sueños" y elegiste el mercado ideal para emprender tu negocio en línea. Por lo tanto, ahora es necesario que selecciones un tema.
Se trata de un tema que tu audiencia esté deseosa de consumir. De hecho, ya deberían estar comprando productos digitales sobre este mismo tema.
Esta es la razón por la que tu investigación de mercado debe comenzar por ver lo que tu audiencia está comprando en mercados como Udemy.com, ClickBank.com, JVZoo.com y Amazon.com.
Sólo tienes que introducir las palabras clave de tu nicho (como "educación cristiana en casa" o "planificación de bodas" o "huerto orgánico") y luego tomar nota de qué tipo de productos son populares y cuáles tienen muchos competidores.
Si un producto es un éxito de ventas y tiene muchos competidores, es señal de que el tema es popular.
Una vez que selecciones el tema, elige un formato que se ajuste a tus objetivos.
Por ejemplo, si quieres vender un producto premium, puedes crear un curso completo. O si quieres crear una oferta para principiantes, podrías crear una guía de "101 consejos".
Paso 2: Planificación del contenido
Cuando tengas el tema y el formato, avanza al siguiente paso...
Ahora es necesario esbozar e investigar el contenido. El esquema puede adoptar las siguientes formas:
Leyenda de la imagen
Una vez que has seleccionado un esquema de organización, puedes empezar a esbozar e investigar tu contenido. Empieza por hacer una lista de todo lo que sabes sobre el tema e investiga fuentes fiables para asegurarte de que no pasas por alto ningún detalle importante.
Paso 3: preparación del contenido
La preparación del contenido será bastante sencilla si has redactado un esquema detallado.
Si se trata de un contenido de gran tamaño, basta con observar las secciones más pequeñas. Por ejemplo, en lugar de pensar en que necesitas crear un curso de 20.000 palabras, replantéalo como si se tratara de escribir 20 lecciones de 1.000 palabras. Es mucho más fácil, ¿verdad? Es como escribir 20 entradas de blog.
Independientemente del tipo de contenido que estés creando (desde un curso hasta equipamientos o vídeos), la clave es crear contenido de alta calidad.
Estas son las claves para crear contenidos de alta calidad:
Empieza con un objetivo
Antes de escribir un contenido, es necesario plantearse la siguiente pregunta:
¿Qué quieres que aprenda y haga tu audiencia cuando termine de leer el contenido?
Luego, procura que el contenido sea lo suficientemente detallado y convincente como para alcanzar ese objetivo.
Por ejemplo, si al terminar de leer tu tutorial quieres que tu audiencia sea capaz de cambiar el aceite de su coche, asegúrate de que el tutorial contiene suficientes detalles para que los lectores tengan la confianza necesaria para enfrentarse a esa tarea.
Mientras más conozca a tu audiencia, más fácil resultará crear contenidos que conecten con ellos. Saber quién lee tu contenido te facilitará mostrar ejemplos y el intercambio de historias que resonarán con esa audiencia. Por ejemplo, si la audiencia está formada por mujeres ejecutivas de mediana edad, puedes compartir una historia con enfoque a una mujer ejecutiva de mediana edad.
Redacta un título atractivo
Algunas personas decidirán si leen o no el contenido basándose casi exclusivamente en el título, por lo que éste debe responder a la pregunta que se plantea el lector: ¿Qué beneficio obtengo?
Para responder a esta pregunta, incluye uno o varios beneficios en el título. Como ejemplo de presentación de un beneficio, basta con ver el título de esta publicación.
Paso 4: Perfeccionamiento del contenido
Después de redactar el primer borrador, es recomendable repasar el contenido un par de veces más para corregirlo y pulirlo. Esto incluye:
La mayoría de la gente está demasiado cerca de su propio trabajo para detectar los errores, por lo que es una buena idea que otra persona revise el contenido. Puede ser un amigo de confianza o un corrector profesional (consulta upwork.com).
Paso 5: Empaquetado y publicación del contenido
El último paso es empaquetar y publicar el contenido con una maquetación y un diseño profesional, así como gráficos profesionales (interiores y exteriores).
Si no eres experto en maquetación y diseño, contrata a alguien en Fiverr.com para que haga que tu contenido tenga un buen aspecto. Una presentación profesional causa una buena impresión en el público y aumenta el valor percibido del contenido.
Reflexiones para terminar
Por supuesto, si lo que buscas es crear contenidos que ayuden a tu audiencia, aquí es donde entra en juego esta guía; te será muy útil.
Consulta ahora mismo →Esquema y Resultados←
Porque el contenido es el camino más seguro para mantener el crecimiento de tu negocio digital.
Y en Esquemas y Resultados obtendrás el marco y las mejores prácticas que necesitas para que puedas crear rápida y fácilmente 10 tipos de contenidos que conducen a tu audiencia a obtener resultados exitosos.
Suscríbete ahora
Únete a nuestro programa exclusivo de formación continua para emprendedores, aprende algo nuevo cada día para acelerar el crecimiento de tu negocio.